Jofré y Moschella, dueños del pedemonte
Facundo Jofré, en Caballeros, y Paula Moschella, en Damas, se quedaron con la primera edición del Duatlón Cross de Godoy Cruz, que se llevó a cabo el sábado 14 de mayo.
Facundo Jofré, en Caballeros, y Paula Moschella, en Damas, se quedaron con la primera edición del Duatlón Cross de Godoy Cruz, que se llevó a cabo el sábado 14 de mayo.
Los ganadores se impusieron en el pedemonte godoycruceño tras entretenidos duelos con sus inmediatos perseguidores, especialmente en los hombres, donde todo se definió en los últimos 2,5K de trail running.
A pesar del cielo plomizo y la fría atmósfera (la temperatura fue menor a los 15°C) la jornada deportiva estuvo animada por la buena predisposición de los valientes atletas que disfrutaron de un paraje tan agreste como adecuado para el deporte aventura.
Gentileza Mendoza corre
El circuito
La competencia, que fue el primer capítulo del Campeonato Mendocino de Duatlón Cross, tuvo como epicentro el puesto La Cieneguita, sito a unos 10 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, donde se ubicaron el arco de largada (también de llegada) y el parque cerrado.
La modalidad consistió en 5K de trail running, para luego realizar 20K de MTB y concluir con una nueva carrera pedestre por senderos de 2,5K.
Para ello, en los segmentos de trail, los atletas trotaron en un circuito de 2,5K que realizaron dos veces al principio y una vez al final y que tenía un desnivel positivo de no más de 100m.
Asimismo, el tramo de MTB se llevó a cabo en un dibujo de poco más de 6K, con unos +200m, que los atletas recorrieron a puro pedal tres veces.
Como indican los números, los circuitos no ofrecieron grandes desniveles, aunque fueron bastante trabados. La dificultad para los duatletas radicó en el terreno ya que hubo varias fracciones en las que predominó mucho ripio “pesado” para las piernas.
Gentileza Mendoza Corre
El circuito no tuvo gran desnivel pero sí «regaló» tramos con ripio «pesado» para las piernas.
Desarrollo en los Caballeros
Tras la orden de largada, minutos después de las 14:30 horas, Jofré encabezó decididamente el pelotón, aunque el sanrafaelino Denis Méndez lo seguía expectante a una distancia prudencial.
Así, las cosas, luego de dejar el parque cerrado, en la parte de la bici, el sureño se adueñó de la punta, pero sin sacar una gran diferencia. De esta manera, Facundo pudo salir adelante en el último giro de pedestrismo y nunca fue alcanzado, más allá de los infructuosos esfuerzos del integrante del team Push Actitud Deportiva.
En definitiva, el podio masculino quedó compuesto por Facundo Jofré (1:09:52), Denis Méndez (1:10:04) y tercero, lejos, el tunuyanino Mario Maass (1:15:12).
Gentileza Mendoza Corre
Desarrollo en las Damas
En las chicas, Paula Moschella finalizó con una buena ventaja sobre Juliana Jofré, pero, más allá de los números, ambas se fueron intercalando posiciones.
En el primer tramo de trote, Juliana salió decidida al frente. Ya arriba de las bicicletas, la cosa se emparejó al principio. Sin embargo, con el pasar de los kilómetros, Paula pasó al frente. Saliendo del parque cerrado para hacer los últimos 2,5K, la sanrafaelina ya punteaba con una buena ventaja, que fue ampliando hasta terminar en la meta con una renta de casi cinco minutos.
Finalmente, el podio quedó así: Paula Moschella (1:23:25), Juliana Jofré (1:28:22). Tercera, bastante relegada, llegó Kerri Nelson (1:36:08).
La promocional
En esta modalidad, se usaron los mismos circuitos que en la competencia central, nada más que los atletas dieron una vuelta al trote (2,5K), más dos vueltas de MTB (poco más de 12K), más un giro de trote (2,5K).
Los dueños del podio masculino fueron Enrique Fuentes (56:44), Gustavo Amoros (56:49) y Mariano Rodríguez (1:03:04).
Las tres primeras chicas fueron Natalia Quiroga (1:11:46), Gabriela Daminato (1:12:10) y María Gabriela Ruiz (1:21:18).
Gentilez Mendoza Corre
Las postas
En los relevos femeninos, participó una sola dupla, la de María Leticia Brondo y Analía Zalazar (1:48:07).
Asimismo, hubo dos equipos masculinos: los compuestos por Carin Tricarico y Alejandro Jerez (1:28:20) y por Mariano Alzamora y Juan Zalazar (1:28:41).
Por último, los duetos mixtos fueron los de Matías Torres y Carla Golbano (1:29:26) y Cecilia Bontorno y Alejandro Ciccarelli (2:13:54).
Gentileza Mendoza Corre
El futuro
En la modalidad Iron Kids, participaron unos 20 «locos bajitos» integrantes de la escuela de ciclismo de Godoy Cruz.
Ellos son el futuro de nuestro deporte, por eso le dedicamos un espacio.
Los «peques» dejaron todo, a pesar de que el circuito les opuso muchas dificultades que ellos sortearon con naturalidad y una sonrisa en su cara.
Hubo dos largadas: una para los niños de 4 a 9 años y otra para los del rango de 10 a 12 años.
Gentileza Mendoza Corre
Sociales
A continuación, postales que muestran personajes y lugares de una jornada de puro duatlón cross:
¿Un nuevo lugar para el deporte aventura? El pedemonte godoycruceño es un lugar relativamente nuevo para practicar disciplinas como el trail, el MTB o el trekking. El propietario del puesto La Cieneguita, José Ortega, explicó que, motorizadas por el municipio local, ya se han organizado algunas salidas, aunque han sido más que nada pruebas pilotos. La idea es que comiencen con fuerza en la próxima primavera. Opinamos que este lugar está lindo para salir a correr, pedalear o «trekear», aunque el éxito de la propuesta deportiva oficial dependerá de cómo se administre un factor fundamental: la seguridad, ya que para llegar hay que sortear algunas zonas socialmente conflictivas.

Anfitrión.
Don Daniel es un puestero de la zona de La Cieneguita que se dedica, principalmente, a la cría de ganado caprino. Acompañado por su «pingo» Angelito contó a Mendoza Corre que le agradó que en sus pagos corrieran entusiastas atletas.
Previa a puras sonrisas.
Las damas de la siguiente foto accedieron a posar para los sociales de nuestra web con total predisposición. Sus rostros demostraron que el deporte genera endorfina, la hormona de la felicidad.

Hay futuro I.
Francisca y Ayrton son dos «teens» miembros de la escuela de triatlón de Mendoza. Como voluntarios estuvieron a cargo del avituallamiento donde los atletas se hidrataban. Su ejemplo de trabajo desinteresado nos enseña que no todo está perdido en este país.

Viento sureño.
Desde San Rafael, dijeron presente integrantes del team Push Actitud Deportiva. Dieron todo y con mucha buena onda.

Hay futuro II.
Enzo, Gonzalo, Karen y Antonella fueron los oficiales técnicos del «dúa» godoycruceño. A pesar de su juventud se encargaron de supervisar de que se cumplieran las reglas. Jóvenes valientes al tomar una responsabilidad tan grande en una sociedad donde es común burlar las normas.

NOTA DE CLAUDIO PEREYRA MOOS- Periodista deportivo para Mendoza Corre
Podés leer la nota completa haciendo click AQUÍ